Según encuestas, la situación económica aparece como la principal preocupación de los argentinos
Dos estudios de opinión realizados por la consultora Proyección y la encuestadora Zuban Córdoba y Asociados en la zona del AMBA dan cuenta de una creciente preocupación por el deterioro de la situación económica a nivel país. Sin embargo, se mantiene el apoyo al gobierno de Alberto Fernández señalado como los principales factores de crisis la herencia recibida de la gestión de Mauricio Macri y los efectos de la pandemia del COVID.
Según la consultora Proyección, el 67,3% de los encuestados observa una situación negativa de la situación económica del país mientras que un 10,9% ve un momento positivo. En cambio, cuando se les pregunta respecto a su previsión para dentro de un año, los que responden de manera negativa bajan al 52,2% y los que piensan que habrá una mejora ascienden al 35,7. Respecto a la dirección de la economía, el 51,3% opina que se avanza de manera incorrecta mientras que el 37,5% encuentra que se va por el rumbo correcto.

En el mismo sentido, el estudio de opinión realizado por Zuban Córdoba y Asociados da cuenta de que principales problemas que la Argentina según los encuestados son la pobreza y el desempleo, seguidos de la inseguridad. Por otro lado, los mismos ubican a la cuarentena como como el menor de los problemas.

Por otro lado, el sondeo de Proyección arroja que existe un señalamiento a la gestión del ex presidente Mauricio Macri (48,1%) y la pandemia (42,1%) como factores de mayor peso a la hora de explicar la crisis económica.

De la misma manera, el gobierno de Alberto Fernández sostiene una aprobación del 46,3% y una desaprobación del 46,9%. Respecto a la gestión de Alberto Fernández, Zuban Córdoba y Asociados señala que la aprobación es aún mayor, llegando al 52,9% y la desaprobación bajando al 44,1%.

El liderazgo en la oposición
Un apartado aparte merece la medición de imagen entre los dirigentes de la oposición. Proyección muestra un resultado muy alentador para el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien alcanza un apoyo del 35,8% frente a la pregunta sobre quien debería liderar el espacio de Juntos por el Cambio. Muy por detrás aparece el ex presidente Mauricio Macri con un 17,4%.
