Pfizer solicita una autorización de emergencia para comenzar a producir su vacuna contra el COVID
El anuncio era esperado desde hace varios días, tras la publicación de los resultados del ensayo clínico en marcha desde julio con 44 mil voluntarios en varios países y según los cuales la vacuna tendría una eficacia de 95% para prevenir el coronavirus sin efectos secundarios graves.
La alianza entre el grupo farmacéutico estadounidense Pfizer y la compañía alemana BioNTech confirmó que presentará este viernes ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) una solicitud de autorización para la comercialización de su vacuna contra el Covid-19, convirtiéndose en el primer fabricante en hacerlo en Estados Unidos.
El anuncio era esperado desde hace varios días, tras la publicación de los resultados del ensayo clínico en marcha desde julio con 44.000 voluntarios en varios países y según los cuales la vacuna tendría una eficacia de 95% para prevenir el covid-19 sin efectos secundarios graves.
La FDA no ha informado cuánto tiempo necesitaría para examinar los datos, pero el gobierno estadounidense se prepara para que la luz verde para la vacuna llegue en la primera quincena de diciembre.
El procedimiento ante la FDA se produce apenas días después de que Pfizer y su socio alemán BioNTech SE reportaron que los resultados finales de su ensayo arrojaron una efectividad del 95% en la prevención de contagios de COVID-19, sin mayores preocupaciones de seguridad.
Las acciones de Pfizer subían un 2% y las de BioNTech un 5% por las noticias de que la vacuna podría estar disponible pronto, elevando la esperanza del fin de una pandemia que se ha cobrado más de un cuarto de millón de vidas en Estados Unidos y más de 1,3 millones a nivel mundial.
Pfizer indicó que espera tener 50 millones de dosis de vacunas lista este año, suficientes para proteger a 25 millones de personas.