25 de marzo de 2025

Primera cumbre desde Olivos de Argentina contra el hambre

Alberto Fernández encabezó la primera reunión Argentina Contra el Hambre. Anunciaron que destinarán 300 millones de dólares para la Tarjeta Alimentar.

El Gobierno anunció que la Corporación Andina de Fomento(CAF)-Banco de Desarrollo de América Latina destinará este año otros 300 millones de dólares para la Tarjeta Alimentar, un beneficio lanzado el año pasado para complementar el aporte de la Asignación Universal por Hijo en familias de bajos recursos. El anuncio fue realizado durante una reunión virtual del Consejo Federal Argentina contra el Hambre que encabezó este mediodía el presidente Alberto Fernández.

Estuvieron junto al Presidente el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz y el presidente de la CAF, Luis Carranza Ugarte.

Del otro lado de la pantalla participaron representantes de organizaciones sociales, religiosas, empresariales y sindicatos, entre los que expusieron el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el presidente de COPAL, Daniel Funes De Rioja; y el empresario, vicepresidente de la AFA y presentador de televisión, Marcelo Tinelli.

También expusieron sus puntos de vista la titular del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA, Ianina Tuñon; los ministros de Desarrollo Social de Tucumán, Gabriel Yedlin, y de Misiones, Belinda Dammer; el secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy; el dirigente de la UTEP, Gildo Onorato, y la nutricionista doctora Honoris Causa de la Facultad de Medicina de la UBA, Myriam Gorban.

Durante el encuentro de Argentina contra el hambre, y en la previa a la reunión con los representantes de la Mesa de Enlace, Fernández volvió a referirse a uno de los temas que más preocupan al Gobierno: la suba de precios. “No puede ser que esta oportunidad de desarrollo se convierta en un aumento”, dijo al respecto, al tiempo que señaló que “mi reclamo al retorno de la ética también tiene como destinatario al que produce, porque el primer compromiso tiene que ser con la sociedad en la que se desarrolla”.

En cuanto al nuevo financiamiento, el Presidente destacó el rol de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y le agradeció al organismo de crédito porque “el año pasado nos destinó 300 millones de dólares y este año destinará otros 300 millones para sostener la Tarjeta Alimentar, que permite acceder a alimentos saludables”.

“Estamos preocupados y ocupados de los que más lo necesitan, de los que están en peor situación. El Estado va a seguir presente para auxiliarlos en este momento de expansión económica pero que tal vez no necesariamente los alcanza”, señaló.

El nuevo financiamiento permitirá sostener el aumento del 50% en los montos de la Tarjeta Alimentar a partir de febrero: según se anunció, el beneficio será de $ 6.000 para familias con un hijo de $ 9.000 para quienes tengan dos o más.

Sobre los planes del Gobierno en lo social, el ministro Arroyo dijo que “desde lo alimentario, hay tres objetivos para este año: que la gente vuelva a comer en su hogar, fortalecer la producción de alimentos en pequeña escala con asistencia financiera no bancaria para mejorar la producción, y apuntalar la calidad nutricional vía incentivos para la compra de alimentos frescos con la tarjeta Alimentar”.