Losardo ya tendría su sustituto para la cartera de Justicia
Alberto Fernández habló sobre la salida de la ministra de Justicia y dio dos nombres. Uno es un histórico diputado bonaerense.
Ante la inevitable salida de Marcela Losardo al frente del ministerio de Justicia, el presidente Alberto Fernández admitió que no quiere que se vaya, pero al mismo tiempo ya se puso a pensar en un posible reemplazante. Hay dos nombres, pero el primer mandatario no quiere empoderar a nadie, a sabiendas que podrían llegar desgastados antes de asumir. Uno de ellos se trata del diputado bonaerense, Ramiro Gutierrez.
"Me ha planteado la semana pasada su idea de dejar el Ministerio", explicó el presidente en una entrevista que dio para C5n, y agregó que de todas formas quiere que Losardo “siga trabajando” para el gobierno.
"No quiero que se vaya, pero manifestó su decisión y vamos a ver como lo ordenamos", apuntó Fernández y agregó: "Es una cuestión de tiempo y tengo que conseguir un reemplazante porque ella es muy importante".
Respecto a los posibles reemplazantes, dos nombres se instalaron en las últimas horas: los diputados Martín Soria y Ramiro Gutiérrez. El primero más identificado al kirchnerismo, aunque para el presidente eso fue un análisis erróneo.
"A ellos los conozco, son prestigiosos, pero hay que ver", porque "a todos los salpican antes de empezar a hablar", dijo el presidente, en referencia a las críticas que pueden surgir desde los medios de comunicación. "A Martín lo conozco hace muchos años, como él ha entrado en la comisión de Justicia (de Diputados) hablamos mucho en este tiempo. Gutiérrez es de la cátedra de (Eugenio) Zaffaroni, lo conozco mucho. Tengo que tomar una decisión", reflexionó.
En ese sentido, el presidente rechazó la idea de que Soria esté relacionado al kirchnerismo. Recordó sus orígenes políticos y volvió a aclarar que no existe tal interna en el poder.
"La discusión fue que se va Marcela y entra un kirchnerista como Soria, pero hasta lo que yo recuerdo Soria siempre estuvo enfrentado a los Kirchner, hasta la última elección fue contra (el senador Martín) Doñate. No entiendo cómo funciona esto”, se descargó Alberto.
"Soy uno de los fundadores del kirchnerismo, lo acompañé a Néstor cuando éramos muy poquitos, y si 'kirchnerizar' es romper la voluntad del diálogo no cuenten conmigo, porque voy a seguir buscando el diálogo hasta el último día de mi gestión", agregó en la misma línea.
Finalmente, el presidente fue consultado por las amenazas públicas que recibió del fiscal multi procesado, Carlos Stornelli, quien frente a una cámara sostuvo que “cuando Alberto termine su mandato”, tendrán “una charla de hombre a hombre”.
El presidente se lo tomó tranquilo y aseguró que Stornelli es “poco serio y está demasiado desacreditado como amenazador”.
"Si de algo me enorgullezco discípulo de Esteban Righi, quien sufrió mucho, estuvo en el exilio, ocho años en México, y él jamás renegó del estado de derecho", indicó Fernández, y expresó que "le cuesta a la justicia a sí misma porque construyeron un sistema indefendible".