13 de enero de 2025

Morales se mete de lleno en la interna de la UCR bonaerense y apunta contra Posse

Gerardo Morales aterrizó en Buenos Aires este miércoles para respaldar la candidatura de Maximiliano Abad como presidente de la Comité de la UCR en la provincia de Buenos Aires, en la elección que disputará el domingo con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

"Maxi es realmente la expresión de esa renovación. Posse es la expresión de algo que es casi un feudo. Gobierna hace 22 años San Isidro. Se aparta de lo que es la filosofía del partido, esto de eternizarnos en el poder y la gestión. Lo que me llama la atención y me molesta un poco es que se plantee desde allí la renovación. Esto es una respetuosa crítica a lo que es una realidad", afirmó el gobernador de Jujuy, durante un encuentro con la prensa en el Hotel NH, junto a Abad, Ernesto Sanz y la ex diputada María Luisa Storani.

"Yo apoyo a Maxi como gobernador de una provincia un poco más complicada que San Isidro. Tenemos muchos dirigentes que son la expresión de esa gestión. Nuestro sector también está en condiciones de hablar de la gestión, y de la mirada que tenemos hacia el país. Tenemos el objetivo de fortalecer el partido. Pasada la interna la consigna que tenemos es unificar el partido. Más allá de la crítica que le hago a Gustavo, necesitamos estar juntos para fortalecer el partido".

Posse gobierna hace 22 años San Isidro y me molesta un poco es que se plantee desde allí la renovación. Esto es una respetuosa crítica a lo que es una realidad 

Morales ratificó que la UCR presentará listas en las internas de Juntos por el Cambio que haya y tendrá sus candidatos a presidente y gobernador de la provincia de Buenos Aires. "Estamos convencidos de que hay que consolidar Juntos por el Cambio. Hay que fortalecerlo e institucionalizarlo más. Tiene que tener un sistema de toma de decisiones, y tiene que funcionar como fuerza política. En ese contexto nosotros apostamos a un radicalismo fuerte en esa coalición".

Sanz y Abad destacaron que la alianza Cambiemos fortaleció a la UCR, pero es tiempo de fortalecerse en la y ampliar el frente. "Entre el año 2015 y el año 2019 el radicalismo adquirió musculatura: pasó de tener 11 intendentes a tener 32; 2 diputados nacionales a tener 6. No teníamos casi concejales y consejeros escolares en el conurbano y ahora tenemos en los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires", graficó el candidato a presidir la UCR bonaerense.

"El radicalismo se puso en valor y recuperó su vocación de poder. Es un partido que nuevamente quiere volver a ser gobierno. Sobre esa base, nosotros pretendemos construir el futuro del radicalismo. Un futuro con ideas, dando respuestas a las demandas del presente y a los desafíos del futuro, con una fuerte organización política y con nuevos liderazgos. Nuestra decisión es sostener la unidad de la coalición, ampliar la unidad de la coalición, pero fundamentalmente estamos decididos a liderarla", agregó. 

Sanz señaló que el domingo se juega "un proyecto de la UCR hacia el futuro, tiene que ver con esta construcción que ha dicho Maxi que arrancó ya hace bastante tiempo y que ha ido recuperando espacios y terrenos en todo el país. El radicalismo de hoy puede presentar batalla en cada una de las provincias argentinas".

"Hoy hay una perspectiva de partido muy alentadora, y lo que queremos es que se consolide y se ratifique esa impronta. Esa impronta mezcla todos los valores positivos que debe tener una organización política, que mezcla dinámicas, vocación de poder, territorialidad, renovación, y mucha participación de las mujeres y los jóvenes".

"Hay un conglomerado de valores que están encarnados en la figura de Maxi Abad. Es el referente que encarna ese partido, y nosotros desde nuestros lugares, referentes radicales de toda la Argentina venimos a comprometernos como lo hemos hecho en estos últimos días con este proyecto en la Provincia de Buenos Aires", cerró Sanz.